AEDAL - Asociación Empresarial de El Sebadal
Ayudemos a frenar la sexta ola
En AEDAL somos conscientes de que desde cada empresa podemos contribuir a minimizar los contagios de COVID-19 de esta sexta ola y ayudar a bajar los datos de incidencia acumulada. Por ello, queremos recordar a todas las empresas del Parque Empresarial y a sus usuarios la necesidad de continuar con las medidas generales de prevención frente al COVID-19:
- Mascarillas, distancia social y lavado de manos, así como las medidas específicas por sectores de actividad.
Si necesitas más información o asesoramiento al respecto, no dudes en ponerte en contacto con la Oficina Técnica de Prevención de Riesgos Laborales de AEDAL a través del teléfono 616 32 00 60 o enviando un email (aparece en la imagen).
La Policía Local velará por la limpieza de El Sebadal
El pasado miércoles 15 de noviembre Carlos Prieto y Eric Santana, presidente y gerente de AEDAL respectivamente, mantuvieron una reunión con Luis Zamorano, Concejal de Distrito Isleta, Puerto y Guanarteme, y representantes del departamento de participación ciudadana de la Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria para tratar diversos temas que preocupan a nuestro colectivo.
El presidente de AEDAL mostró su preocupación por el depósito continuado de vertidos irregulares que viene sufriendo El Sebadal por parte de ciudadanos incívicos desde hace tiempo, como escombros, muebles, electrodomésticos usados, etc. que se acumulan en varios puntos del parque empresarial, indicando en este aspecto que el ayuntamiento cumple con sus labores de recogida pero que, desgraciadamente la periodicidad del depósito de estos residuos es muy superior al de la limpieza y recogida de los mismos.
Del mismo modo mostró su preocupación por el importante incremento de la práctica de botellón en varios puntos de la urbanización, principalmente los fines de semana, que tras de sí dejan el lugar colmado de botellas, latas, plásticos, vasos y restos humanos como heces u orina….
Respecto a estos hechos comentados por el presidente de la asociación, el concejal y los empleados municipales compartieron la preocupación, y expresaron su voluntad de colaboración para minimizar e intentar erradicar estas prácticas, para ello solicitaron a los representantes de AEDAL las ubicaciones y horarios estimados de estas actividades para acometer no solo las labores de recogida y limpieza, que ya realizan periódicamente, sino para reforzar la vigilancia en estos lugares y proceder identificar, denunciar y sancionar a las personas que vierten residuos en estos puntos , que realicen botellones, etc.
Otra preocupación que tienen los empresarios de El Sebadal es el aumento de la densidad del tráfico que está sufriendo El Sebadal desde hace unas semanas y que está provocando más retenciones de las habituales en la zona, en este sentido, la asociación explicó al concejal y la policía local las reiteradas peticiones que se han hecho para abrir la puerta que enlaza El Sebadal con el puerto para que empresas de aprovisionamiento de buques, reparaciones navales, etc. trabajen con más fluidez, y minimizar así el tráfico en la Plaza de Belén María. Igualmente se comentó diversas posibilidades que existen en otras ciudades como carriles reversibles, grúas de proximidad, etc., en tanto no se solucione la intersección del acceso al túnel de Julio Luengo.
La reunión concluyó con el convencimiento de todas las partes de que con las actuaciones que se realizarán por parte de la Policía Local a través de multas y denuncias se podrá evitar el vertido de residuos y los botellones.
CAMPAÑA RECOGIDA ALIMENTOS NAVIDEÑOS 2021 - hasta el 23 de diciembre de 2021. Recogida de Juguetes Casa de Galicia.
AEDAL informa que la Autoridad Portuaria de Las Palmas y la Fundación Puertos de Las Palmas han acogido las campañas de Cruz Roja y Banco de Alimentos para la recogida de productos navideños con la finalidad de lograr que en esas fechas tan señaladas puedan disfrutar el mayor número de personas y familias de unas felices fiestas.
Todas aquellas persona o instituciones que deseen colaborar, podrán hacer entrega de sus donaciones en la sede de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, ubicada en la explanada Tomás Quevedo, s/n (en su hall de entrada), de lunes a viernes en horario de 8:00 a 14:00 horas, hasta el jueves 23 de diciembre.
Los productos recibidos serán entregados al 50 por ciento a Cruz Roja, para su campaña “Por un cacho de turrón”, y a Banco de Alimentos, para su campaña “Dulce Navidad”.
Sólo se admiten productos alimenticios relacionados con la navidad, estando excluidas las bebidas y la donación de dinero.
Recogida de Juguetes Casa de Galicia
La Casa de Galicia tiene su tradicional recogida de juguetes y nos solicitan la colaboración ya que necesitan de juguetes nuevos, no sexistas, no bélicos, especialmente para las edades comprendidas entre los 8 y 10 años, si puede ser juegos tecnológicos, científicos, educativos, etc. y nos comunican que este año han aumentado la demanda de juguetes.
Se adjunta cartel informativo de la campaña.
Nuevo servicio de Prevención de Riesgos Laborales de AEDAL
AEDAL pone a disposición de las empresas que conforman la Parque Empresarial, un servicio gratuito de asesoramiento y asistencia técnica en materia de prevención de riesgos laborales, con el objetivo de minimizar el impacto de la COVID-19 en la empresa, ayudando a integrarlo en el sistema preventivo de la organización.
Asimismo, se asesorará sobre aquellas consultas que se realicen en el ámbito general de la prevención (normativa, instalaciones, etc.). Este proyecto está subvencionado por la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias.
La asistencia será realizada por Dña. Carolina Navarro, Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales y se realizará de forma presencial en la propia empresa, por teléfono o videoconferencia, en función de la situación epidemiológica de la isla, así como de las necesidades de la empresa.
Para solicitar cita o recibir más información, puede ponerse en contacto con la oficina técnica de PRL de AEDAL a través de la dirección de correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en el 616 32 00 60.
Esperamos su participación.
Campaña - Exposición de vehículos Navideña Solidaria
Desde Car Home Services, invitan a empresas, trabajadores y familiares a acudir este domingo a sus instalaciones de la calle Doctor Juan Domínguez Pérez 35 para colaborar a través de la aportación juguetes nuevos para los más necesitados, que irán destinados a la Casa Galicia.
La Asociación de Empresarios de El Sebadal presenta una nueva imagen corporativa “más fresca y amable” con la escultura icónica de Salvador Gil
La Consejería de Industria financia el rediseño con cargo a las subvenciones de 2020 para acciones de dinamización comercial en la Isla
La Asociación de Empresarios de El Sebadal (Aedal) presentó hoy su nuevo logotipo, diseñado por la empresa Kubo Publicidad y financiado por la Consejería de Industria a través de la convocatoria de subvenciones de 2020 para la realización de acciones de dinamización comercial, con el objetivo de “ponerse al día en cuanto a las tendencias actuales de imagen corporativa aportando un aspecto fresco, amable y atractivo”, en palabras del gerente de esta Asociación, Eric Santana.
El nuevo logotipo era una necesidad, según explicó, por ofrecer una imagen más acorde al siglo XXI que atraiga al empresario y ponga en valor los productos y servicios que ofrece la Asociación, según explicó el diseñador responsable, David Dévora, quien destacó nueva identidad visual recurre con esa imagen icónica de la escultura de un árbol de Salvador Gil que se identifica con El Sebadal y sirve de homenaje a las primeras empresas que se instalaron en El Sebadal, a la vez que de invitación a las nuevas a sumarse a un espacio con esa historia.
Dentro del mismo encargo, se ha elaborado un manual de uso del logotipo e identidad corporativa de la asociación para ofrecer una imagen uniforme en todos los formatos con las variantes y colores necesarios para los lugares y espacios más comunes a utilizar como membretes, sobres, email, web, cartelería, redes sociales, etc.
La consejera de Industria, Minerva Alonso, subrayó la importancia de modernizar no sólo las áreas industriales y parques comerciales a nivel de infraestructuras, sino la imagen de las mismas o de los entes de conservación o asociaciones de empresarios, como en este caso, “ya que se trata de su carta de presentación y lo que queremos es dar una imagen moderna, algo que se ha vuelto además imprescindible después de la crisis sanitaria, hay que estar en la red y hay que estar con una imagen adaptada a los tiempos”, aseguró.
Fuente: http://www.grancanariacomercio.com/noticia-TlRNeE1nPT0=